Lomo al Café con Salsa de Arándanos

INGREDIENTES

Para la salsa de arándano:

INSTRUCCIONES

  • Coloca las semillas de comino y coriandro en una pequeña sartén, a fuego medio; tuesta las especias hasta que estén fragantes, aproximadamente durante 2 minutos.
  • Coloca el comino, el coriandro, la sal, la pimienta, el polvo de Chile, el orégano y la canela en un molinillo de especias (o utiliza un mortero); muele hasta lograr un polvo fino.
  • Combina las especias molidas con el café. Frota una cucharada de aceite por toda la superficie del lomo de cerdo. Frota la mezcla de especias sobre la superficie de la carne de cerdo, asegurándote de cubrir toda la superficie.
  • Coloca la carne de cerdo en una bolsa con cierre hermético o contenedor no reactivo, y refrigera de 24 a 48 horas.

Mientras tanto, prepara la salsa de arándano:

  • En una olla mediana a fuego medio-alto, combina los arándanos, el azúcar, la ralladura, el jugo, el ron y el agua; calienta la salsa mientras la revuelves, durante 2 minutos.
  • Cúbrela, baja el fuego a medio-bajo y cocina a fuego lento durante 10 minutos.
  • Retira del fuego y lleva a temperatura ambiente (la salsa se espesa cuando se enfría).
  • Transfiere a un tazón; cúbrela y refrigérala por lo menos 2 horas o hasta 4 días.

Cuando estés listo para cocinar la carne de cerdo:

  • Precalienta el horno a 375° F. Calienta el resto del aceite en una sartén grande, apta para horno a fuego medio-alto (si no tienes una sartén apta para horno, coloca papel de hornear sobre una bandeja apta para horno, y deja a un lado).
  • Retira la carne de cerdo de la bolsa y coloca en la sartén caliente.
  • Dora la carne de cerdo en todos sus lados, unos 4-5 minutos en total. Coloca la sartén en el horno (o coloca la carne de cerdo sobre la hoja de hornear y asa en el horno); cocínala hasta que la temperatura interna llegue a 150° F, aproximadamente durante 45 minutos. Déjala en reposo durante 15-20 minutos antes de cortar y sirve con salsa de arándano

 

Sugerencias para servir

Otros acompañamientos que van bien con este plato son el puré de camote o puré de papas regulares, y judías verdes con mantequilla.

 

*Nota:

La canela mexicana, también conocida como canela de Ceilán, es suave y quebradiza. Su sabor es un poco más picante y más dulce que la canela en polvo que normalmente se encuentra en la mayoría de las tiendas de comestibles. No la sustituyas con canela regular en rama (conocida como “Cassia”), ya que podrías romper tu molinillo de especias. En su lugar, puedes utilizar canela molida regular.

Sigue Conectado

Suscríbete y mantente inspirado con nuevas ideas, recetas y más.