- Diluye la pasta de achiote en el jugo de naranja amarga y el vinagre.
- Haz el “recado” (adobo) mezclando el achiote y el jugo con la pimienta, ajo, chile.
- Coloca los trozos de carne de cerdo frescos en un recipiente o sartén grande. Agrega las cebollas en rodajas y cubre con 3/4 del adobo, frotando la carne de cerdo para cubrirla.
- Cúbrela con una envoltura de plástico y déjala adobar durante al menos 5 horas o preferiblemente durante la noche.
- El día de la cocción, precalienta el horno a 325 °F.
- Limpia las hojas de plátano, luego pásalas sobre el fuego o la parrilla, moviéndolas constantemente, hasta que se ablanden y se vuelvan flexibles. Córtalas en trozos manejables, si lo deseas. Forra una bandeja grande para asar con las hojas, superponiéndolas hasta la mitad en ambas direcciones y dejando suficiente para poder envolver la carne y atrapar los jugos de la cocción.
- Agrega la carne de cerdo y el cuarto restante del adobo y cubre todo con las hojas de plátano para formar un paquete.
- Cubre bien la sartén y el paquete con papel de aluminio para mantener el calor y la humedad.
- Hornea de 3 1/2 a 4 horas o hasta que la carne se deshaga al pincharla con un tenedor. Deja reposar la carne de cerdo dentro del paquete de hojas de plátano al menos de 20 a 30 minutos.
- Abre el paquete de hojas de plátano desde la parte superior, dejando la carne de cerdo aún dentro para desmenuzarla. Deja que la carne de cerdo desmenuzada se empape bien con los jugos de la cocción. Reserva 1/4 de taza de los jugos de cocción.
- Haz la salsa de habanero tatemado: tatema los chiles hasta que esten completamente negros. Licú alos ingredietes en una licuadora. Agrega mas limón o sal al gusto.
- Para hacer las tostadas: hornea tortillas de maiz hasta que queden crujientes. Agrega de 3 a 4 cucharadas de carne de cerdo desmenuzada sobre cada tostada. Coloca encima las cebollas encurtidas y las rodajas de rábano y unas gotitas de la salsa de habanero. ¡A disfrutar!
*Se puede sustituir el chile guajillo por ½ cucharadita de chile piquín (opcional)